Francisco Reynés resalta la importancia del gas en el sistema energético español

Fuente: Hispanidad

Francisco Reynés, presidente de Naturgy, ratifica su compromiso con el gas como pilar fundamental del sistema energético español. Destaca su papel en la garantía de precios accesibles para los consumidores, una premisa que considera indispensable.

En el marco del quincuagésimo aniversario de la reunión anual de Sedigás, el líder de la principal compañía gasista española subraya que “la transición energética implica una transformación profunda en todo el sector”, pero insiste en que esta debe ser compatible con múltiples objetivos.

Reynés no cuestiona la importancia de la descarbonización como prioridad. “Pero va más allá de la mera electrificación, lo cual, sin duda, será beneficioso”, afirma el ejecutivo de Naturgy.

En el evento de Sedigás, Reynés resalta otro aspecto crucial: “No se debe comprometer la seguridad del suministro. Cualquier cambio debe fortalecer esta faceta”.

En su defensa del gas, motivada por intereses empresariales, Reynés argumenta que esta tecnología contribuye a mantener precios competitivos tanto para los hogares como para la industria. Su mensaje es claro: “No se debe favorecer una tecnología específica sobre las demás”.

El rol de la industria, el gas se vislumbra como un impulsor del futuro, especialmente en el ámbito industrial. Según datos presentados por Sedigás, la demanda de gas natural en el mercado nacional descendió un 10,7% respecto al año anterior, alcanzando los 325,5 TWh (27,9 bcm).

La demanda convencional, por otro lado, aumentó un 1,5%, alcanzando los 229,8 TWh, principalmente debido a un mayor consumo industrial en la segunda mitad de 2023.

El consumo doméstico y comercial experimentó una reducción del 7%, situándose en 48,6 TWh, atribuida en gran medida a temperaturas más cálidas.

En cuanto al sector industrial, el consumo de gas ascendió a 169,7 TWh, un aumento del 3,8% respecto a 2022, impulsado principalmente por el sector del refinado.

Por último, en términos de almacenamiento, los niveles de gas natural en los depósitos subterráneos superaron el 90%, cumpliendo con el objetivo de llenado establecido por la UE con seis meses de antelación.

Próxima

Entradas Relacionadas