La bolsa española se impulsa por el BCE

impulsada por la inminente bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE), la Bolsa española se prepara para un nuevo asalto a máximos anuales. La cuenta atrás para el que sería el primer recorte desde 2016 ha animado a los inversores de la renta variable en esta nueva semana. En solo tres días, el jueves, todas las previsiones apuntan a que la institución recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos, adelantándose esta vez a la Reserva Federal de Estados Unidos.

Los avances se abren paso en la renta variable europea, y se extienden a un Ibex que después de subir un más de un 4% en mayo busca conquistar nuevos máximos de 2015 buscando superar el nivel de los 11.400 puntos. La semana se presenta con un plato fuerte en la agenda empresarial española: Inditex, el gigante textil, publicará sus resultados trimestrales el próximo miércoles. Las expectativas están altas y no es para menos, la compañía viene de un crecimiento constante y sólido, y se encuentra a un paso de alcanzar nuevos récords históricos en el Ibex 35. La cotización de Repsol también está cerca de sus récords, aunque en la jornada de hoy recibe referencias poco favorables del precio del crudo, frenado después de la reunión celebrada ayer por la OPEP+. La mejora de recomendación emitida por los analistas de Morgan Stanley ejerce de incentivo para la toma de posiciones en las renovables y permite así la remontada bursátil de empresas como Acciona Energía. Los avances se extienden también a su matriz, Acciona, y a otra empresa del sector, Solaria, que es la cotizada del Ibex que más sube hoy, sumando más de un 3% a su cotización.

Un día después de que la reunión de la OPEP+ acordara prorrogar hasta 2025 los recortes de producción, hemos presenciado un buen descenso en el precio del barril de Brent, que cotiza ahora cerca de los 78 dólares, mientras que el barril tipo West Texas, de referencia en EEUU, cotiza a 74 dólares.

En el mercado de divisas, las jornadas previas al esperado recorte de tipos del Banco Central Europeo (BCE) mantienen la estabilidad. El euro se encuentra a la espera de mayores novedades, anclado en el nivel de los 1,08 dólares. La libra británica, por su parte, se afianza por encima de los 1,27 dólares.

La semana extiende la tregua a un activo denominado en dólares como el oro. El metal precioso se mantiene cerca de los 2.350 dólares la onza, mientras que el bitcoin cotiza alrededor de los 69.000 dólares.

Próxima

Entradas Relacionadas