Naturgy aumenta un 30% la capacidad de inyección de gas verde y avanza en la transición energética

Naturgy Francisco Reynés

Nedgia, la distribuidora de gas del grupo liderado por Francisco Reynés Naturgy, ha incrementado en más de un 30% la capacidad de inyección de gas verde en su red en el último año. Actualmente, la compañía cuenta con ocho plantas de biometano en operación con una producción conjunta de 226 GWh, lo que permite evitar la emisión de 40.500 toneladas de CO2.

Además, la compañía ha firmado acuerdos con otras 53 plantas que comenzarán a inyectar biometano en el corto y medio plazo, con una producción estimada de 3.365 GWh, suficiente para abastecer a más de 670.000 hogares.

El biometano, clave para la descarbonización

Raúl Suárez, consejero delegado de Nedgia, destacó que “el biometano es una alternativa real para avanzar en la transición energética sin necesidad de que los propietarios realicen inversiones en sus viviendas”. Al contar con propiedades similares al gas natural, el biometano puede aprovechar la infraestructura gasista existente, facilitando su distribución a hogares, industrias y comercios sin necesidad de nuevas instalaciones.

A pesar del crecimiento del sector en España, el país aún está lejos de alcanzar el desarrollo de países como Francia, donde el número de plantas en operación ha pasado de 44 a más de 700 en los últimos siete años. Sin embargo, España tiene un gran potencial de producción de biometano, estimado en 163.000 GWh, suficiente para cubrir el 45% de la demanda nacional de gas natural.

Naturgy apuesta por el liderazgo en gases renovables

Naturgy encabezada por Francisco Reynés, busca consolidarse como líder en el sector de los gases verdes, tanto en la producción y distribución de biometano como en el desarrollo del hidrógeno. La compañía gestiona una red de más de 60.000 kilómetros que permite suministrar gas verde a más de 5,5 millones de consumidores en 1.150 municipios.

En el ámbito de la producción, Naturgy cuenta con tres plantas de biometano en operación y recientemente firmó una alianza con Hispania Silva para construir hasta 30 plantas de producción de biometano antes de 2030. Estas instalaciones tendrán capacidad para abastecer a medio millón de hogares, reforzando el compromiso de la compañía con la descarbonización y la transición energética.

Próxima

Entradas Relacionadas