window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'UA-40999709-1');

IIAG impulsa al Ibex 35 a los 8.500 puntos

Parece que en las últimas horas la situación es algo más tranquilizadora pues parece  que  los riesgos  de  hospitalización  por  la  variante  Ómicron  son  menores  a  lo  esperado,  según  recientes estudios realizados en Reino Unido, Sudáfrica y Dinamarca. No obstante, el virus se extiende con rapidez a pesar de  su  menor  mortalidad.  De  hecho,  la  ciudad  china  Xian  ha  confinado a  sus   13  millones  de  habitantes. Francia registra más de 84.000 contagios en un sólo día, España marca un nuevo récord de toda la pandemia con más de 60.000  y  Reino  Unido  se  topa  con  los  100.000  positivos  diarios. 

Si bien la actual ola de la pandemia va a pasar factura al crecimiento de las economías europeas en el 4T2021 y, probablemente también, en el 1T2022, producto principalmente de las medidas restrictivas adoptadas por muchas autoridades para combatirla, los inversores parecen que han decidido por mirar más allá, optando nuevamente por posicionarse en renta variable al apostar que, tras este periodo de ralentización del crecimiento económico, éste volverá a acelerarse. 

Por el momento, el FMI recortó la previsión de crecimiento de España para 2021 y 2022 y dice que sólo volveremos a niveles pre pandemia a finales de 2022 o principios de 2023. Recortó la previsión de PIB para 2021 al +4,6% desde el +5,7% anterior. Bajó el pronóstico para 2022 hasta el +5,8% desde el +6,4% previo. Segundo jarro de agua fría para el Gobierno tras el recorte de previsiones del Banco de España hace escasos días. 

Por otro lado, hoy se ha sabido que el producto interior bruto (PIB) creció un 3,4% interanual en el tercer trimestre del año, según los datos confirmados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que mejoran en 0,7 puntos el avance publicado a finales de octubre. En tasa trimestral, la economía española creció un 2,6%, seis décimas más de lo previsto.

Con todo, este jueves las bolsas europeas cotizan al alza. El DAX avanza un 0,48% en los 15.668,59, el FTSE 100 de Londres suma un 0,25% en los 7.360,08, el CAC 40 repunta un 0,31% en los 7.073,75 y la bolsa italiana crece un 0,32%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 suma un 0,60% en los 4.242,55. El IBEX 35 sube un 1,07% sobre los 8.550 puntos. 

Entre los valores que lideran las subidas del selectivo español se cuelan IAG, que avanza un 4,88%, sobre los 1,73 euros, Banco Santander sube un 2,75% en los 2,89 euros y Caixabank avanza un 2% en los 2,34 euros. 

En negativo, corrigen las acciones de ArcelorMittal (-1,81%), Solaria algo más del -1,25% y Siemens-Gamesa cae un -1,03%.

Próxima

Entradas Relacionadas